¿Alguna pregunta sobre NC Wallet?
Introducción
-
¿Qué es NC Wallet?
NC Wallet es el primer monedero sin comisiones del mundo. Puedes almacenar, recibir y retirar fondos sin tasas adicionales ni límites mínimos. Además, hay disponible en la aplicación un intercambio de criptomonedas a precio de mercado y sin comisiones adicionales. Y todo en una interfaz intuitiva y fácil de usar. El monedero está equipado con todas las medidas de seguridad necesarias: autenticación biométrica y de dos factores, así como un código PIN.
-
¿Qué monedas admite NC Wallet?
NC Wallet admite las principales criptomonedas que se negocian en el mercado de criptomonedas. Constantemente ampliamos la lista y supervisamos nuevas monedas.
-
¿Puedo utilizar mi monedero en varios dispositivos y ordenadores?
Sí, puedes utilizar simultáneamente NC Wallet en varios dispositivos, mientras que un sistema de seguridad fiable garantizará la seguridad de tus fondos.
El monedero está disponible en Android e iOS, así como en la web para todas las plataformas.
-
¿Cómo se crea un monedero?
- 1. Abre la aplicación o la versión web de NC Wallet;
- 2. Haz clic en "Crear cartera";
- 3. El sistema te pedirá que te registres utilizando uno de los servicios disponibles.
- Cuando te registres, deberás introducir un código PIN para acceder a la aplicación.
- 4. Listo. Ahora puedes utilizar libremente tu monedero.
Seguridad
-
¿Cómo proteger mi cartera?
NC Wallet está equipado con todas las medidas necesarias para garantizar una seguridad de primer nivel: códigos PIN, autenticación biométrica y de dos factores. Además, los usuarios tienen otras opciones para controlar su monedero. Por ejemplo, el seguimiento de las sesiones activas de la cuenta.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulta la sección "Seguridad" en el menú de configuración de NC Wallet. Allí también puedes activar y desactivar la autenticación de dos factores (2FA) o cambiar tu PIN.
-
¿Qué es la autenticación de dos factores (2FA) y cómo se utiliza en NC Wallet?
La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad de NC Wallet que se utiliza para iniciar sesión en el monedero y confirmar las retiradas.
Si aún no lo has hecho, debes activar la autenticación de dos factores durante tu primera retirada. Para ello, NC Wallet te pedirá que instales la aplicación (para dispositivos móviles) o la extensión (para el navegador) llamada Google Authenticator.
Después de eso, la 2FA se utilizará para todas las retiradas de fondos en tu monedero y los inicios de sesión en el monedero en un nuevo dispositivo. Dado que la autenticación de dos factores requiere algo más que conocer el código PIN para acceder al monedero, garantiza la completa seguridad de tus fondos.
-
¿Cómo activar la autenticación de dos factores (2FA) para Android?
Es necesario Google Authenticator para utilizar la 2FA. Instálalo desde Google Play, App Store, o como extensión del navegador:
- 1. Abre "Ajustes";
- 2. Ve a la sección "Seguridad";
- 3. Selecciona "Autenticación de dos factores";
- 4. Haz clic en "Instalar".
Antes de utilizarlo, se recomienda leer las instrucciones.
Para activar la 2FA:
- 1. Abre "Ajustes";
- 2. Ve a la sección "Seguridad";
- 3. En la sección "Autenticación de dos factores", copia y guarda la clave de la 2FA;
- 4. Abre la aplicación Google Authenticator;
- 5. En la lista propuesta, selecciona "Introducir una clave de configuración";
- 6. En la ventana que aparece, establece el nombre deseado para la cuenta e introduce la clave de la 2FA en el campo "Clave";
- 7. Haz clic en "Añadir";
- 8. Tu cuenta de NC Wallet ya está conectada a Google Authenticator;
- 9. En NC Wallet, haz clic en "Activar la 2FA";
- 10. En la ventana que aparece, introduce el código de seis dígitos de la aplicación Google Authenticator.
-
¿Cómo activar la autentificación de 2 factores (2FA) para iOS?
Todo lo que necesita para ello es configurar los Ajustes de su dispositivo y haber instalado NC Wallet.
Tenga en cuenta que esta instrucción solo se aplica a la versión 15 de iOS y posteriores. Si tiene una versión anterior, utilice las instrucciones para activar la 2FA para Android.
Primer paso. Añada NC Wallet en los ajustes de contraseñas de su dispositivo:
- 1. En su dispositivo Apple vaya a Ajustes
;
- 2. En el menú de ajustes que aparece desplácese hacia abajo y busque Contraseñas con un icono de llave
; y haga clic en él;
- 3. Introduzca su contraseña y haga clic en el icono de más
; en la esquina superior derecha;
- 4. En la pantalla que aparece, rellene los siguientes campos:
- 4.1. Sitio web: escriba ncwallet.net
- 4.2. Nombre de usuario y contraseña
- 5. Ahora tiene NC Wallet guardado en sus contraseñas.
Segundo paso. Vaya a la configuración de 2FA en NC Wallet:
- 1. Vaya a NC Wallet y en la pantalla principal haga clic en las tres líneas
; en la esquina superior derecha;
- 2. Seleccione Seguridad en el menú que aparece;
- 3. Busque Autentificación de dos factores.
Ahora tiene dos opciones: activar la autenticación de dos factores mediante código QR o clave de seguridad de 2FA. Elija la que le resulte más conveniente.
Primera opción. Utilizar código QR:
Tenga en cuenta que para esta opción, tendrá que abrir NC Wallet en otro dispositivo.
- 1. En el menú de seguridad de NC Wallet, haga clic en el botón
; del código QR. Verá el código necesario; no lo cierre;
- 2. Vaya a los Ajustes de su dispositivo donde ha añadido NC Wallet, y haga clic en Configurar el código de verificación...;
- 3. Seleccione escanear el código QR, esto abrirá el escáner;
- 4. Escanee el código QR que abra en NC Wallet;
- 5. Ahora verá el código de verificación que necesita para activar la 2FA. Tenga en cuenta que el código cambia cada 30 segundos.
- 6. En NC Wallet, haga clic en Activar 2FA;
- 7. Introduzca el código de verificación recibido en la ventana que aparece;
- 8. Eso es todo. ¡Ahora su monedero está protegido con la 2FA!
Segunda opción. Utilice la clave de seguridad de la 2FA:
- 1. En el menú de NC Wallet, haz clic en ''Seguridad''. Elige la sección de la autenticación de dos factores y verás una clave de seguridad de autenticación de 2 factores en el cuadro naranja. Haga clic en el botón
de Copiar para copiar esta clave;
- 2. Vuelva a los Ajustes de su dispositivo en el que ha añadido NC Wallet, y haga clic en Establecer el código de verificación...;
- 3. Seleccione Introducir el código de configuración>;
- 4. Pegue la clave de seguridad 2FA copiada en la ventana que aparece (o puede escribirla manualmente);
- 5. Ahora verá el Código de verificación que necesita para activar la 2FA. Tenga en cuenta que el código se restablece cada 30 segundos.
- 6. En NC Wallet, haga clic en Activar la 2FA;
- 7. Introduzca el código de verificación recibido en la ventana que aparece;
- 8. Eso es todo. ¡Ahora su monedero está protegido con la 2FA!
-
¿Por qué el código de verificación aparece como no válido cuando lo introduzco correctamente?
Si estás escribiendo el código de verificación correcto pero recibes un aviso que dice que no es válido: asegúrate de que la hora de tu sistema sea correcta. El código no se puede validar si la hora es incorrecta.
Para resolver el problema en dispositivos móviles activa Fecha y hora automáticas (usa la fecha y la hora proporcionada por la red) y para PC activa Establecer hora automáticamente en la configuración de fecha y hora.
-
¿Cómo cambiar el código PIN?
- 1. Abre la sección "Seguridad" en los ajustes de NC Wallet;
- 2. Haz clic en "Código PIN";
- 3. Introduce tu antiguo PIN para confirmar el cambio;
- 4. Introduce un nuevo PIN.
Nota: El código PIN debe constar de cuatro dígitos.
-
¿Qué son las sesiones activas y para qué sirven?
"Sesiones activas" es una sección en la que puedes ver y controlar todos los dispositivos desde los que has iniciado sesión en tu monedero. Cada sesión activa muestra el dispositivo con el que se ha iniciado la sesión, su dirección IP, la hora en la que se conectó por última vez y el estado actual (conectado, con sesión iniciada, desconectado, etc.).
Puedes cerrar la sesión de cualquier dispositivo de la lista pulsando el botón "X" situado a su derecha. En este caso, se cierra completamente la sesión de tu cuenta; para volver a entrar, tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Google o Apple, introducir el código PIN y proceder a la autenticación de dos factores si está activada.
-
¿Puedo cambiar mi correo electrónico?
Al crear un monedero, se utiliza una cuenta de Google o de Apple. La vinculación con el correo te permite aportar una mayor seguridad a los datos del monedero; también se utiliza para entrar en NC Wallet. Por lo tanto, no puedes cambiar la dirección de correo electrónico utilizada para crear tu monedero.
-
¿Qué es un nombre de usuario y para qué se utiliza?
El número de usuario es el identificador único del monedero del usuario. Permite al equipo de asistencia identificar fácilmente cada monedero y responder a cualquier pregunta técnica que el usuario pueda tener.
Puedes encontrarlo y copiarlo en la configuración de tu perfil. Para ello, abre el menú "Ajustes" y luego "Perfil".
-
¿Qué es un nombre de usuario y cómo cambiarlo?
El nombre de usuario aparece automáticamente en tu perfil tras el registro, y coincide con tu nombre en el servicio a través del cual estás registrado. Después de crear un monedero, puedes cambiar tu nombre de usuario en cualquier momento. Para ello:
- 1. Abre el menú;
- 2. Ve a la sección "Perfil";
- 3. En el campo "Nombre de usuario", introduce un nuevo nombre;
- 4. Haz clic en "Guardar" para cambiar los datos.
-
He olvidado mi PIN. ¿Qué debo hacer?
Sal de tu cuenta y vuelve a completar el proceso de autorización; entonces se te pedirá que establezcas un nuevo código PIN. Para salir de tu cuenta, haz clic en el botón "Salir" de la ventana de introducción del código PIN (en la versión web, haz clic en la flecha hacia atrás).
-
Mi cuenta está bloqueada. ¿Cuál puede ser la razón y qué debo hacer?
Una cuenta puede quedar bloqueada por varios motivos: violación de las Condiciones de uso, presencia de varios monederos y transacciones sospechosas en tu cuenta. Escribe a nuestro equipo de asistencia para resolver el problema.
-
He perdido el acceso a mi autenticación de dos factores (2FA). ¿Cómo puedo restablecerlo?
Si has perdido el acceso a tu autenticación de dos factores y quieres restablecerla, necesitamos estar seguros de que eres el verdadero propietario del monedero. Envía una solicitud a nuestro equipo de asistencia y prepárate para responder a algunas preguntas al respecto.
Tus respuestas a las siguientes preguntas nos ayudarán a identificar que es tu cuenta:
- 1. ¿Cuándo creaste tu cuenta de NC Wallet?
- 2. ¿Qué correo electrónico has utilizado para la autorización?
- 3. ¿Desde qué IP y dispositivos has accedido a NC Wallet?
- 4. ¿Cuántas y qué monedas tienes en tu cuenta?
- 5. Indica tus últimas transacciones: fecha, importe, moneda.
La decisión sobre si podemos restablecer el 2FA o no se tomará en función del contenido de tus respuestas.
Después de restablecer el acceso a 2FA, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tu clave de seguridad 2FA. Si se pierde, se cambia o se restablece el dispositivo/teléfono actual, puedes usar esta clave de seguridad para volver a activar 2FA en otro dispositivo.
-
¿Qué son las listas de IPs bloqueadas y de IPs permitidas?
La lista de IPs bloqueadas es la lista de direcciones IP desde las cuales está prohibido el acceso a tu billetera. Por ejemplo, por medidas de seguridad, puedes añadir las direcciones IP de redes Wi-Fi públicas a la lista de bloqueadas.
La lista de IPs permitidas es la lista de direcciones IP desde las cuales se permite el acceso a tu billetera. Por ejemplo, puedes añadir la dirección IP de tu casa a la lista de IPs permitidas y utilizar NC Wallet solo desde tu casa. En cambio, si añades una IP (o IPs) a la lista de IPs permitidas, podrás acceder a tu billetera SOLO desde estas IPs. Puedes encontrar las direcciones IP de los dispositivos que utilizas para iniciar sesión en tu billetera.
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet haz clic en tres líneas
;
- 2. Selecciona Seguridad;
- 3. En la sección Sesiones, haz clic en Historial;
- 4. En la ventana emergente, puedes ver tus direcciones IP.
Deberás añadir solo IPs estáticas (direcciones que no cambien) a ambas listas. Tu dirección IP no es estática (dinámica), es decir, si utilizas el mismo dispositivo/red, pero ves diferentes IPs para diferentes sesiones.
-
¿Cómo añadir una dirección IP a la lista de IPs bloqueadas?
En primer lugar, para administrar IPs bloqueadas, necesitas habilitar 2FA (para Android, para iOS). Después, podrás añadir direcciones IP a la lista de IPs bloqueadas.
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, haz clic en tres líneas
;
- 2. Selecciona seguridad;
- 3. En la sección Sesiones, haz clic en las IP bloqueadas;
- 4. Haz clic en Añadir;
- 5. Introduce un nombre para la dirección IP. Elije el nombre que te ayude a diferenciar las direcciones;
- 6. Introduce una dirección IP que desees bloquear. Debes añadir solo IPs estáticas (que no cambien);
- 7. Haz clic en Añadir;
- 8. Introduce el código 2FA para confirmar esta acción: la dirección IP se ha añadido a la lista de bloqueadas.
-
¿Cómo añadir una dirección IP a la lista de IPs permitidas?
Recuerda que cuando añades una dirección IP (o direcciones) a la lista de IPs permitidas, puedes acceder a NC Wallet SOLO desde estas IPs.
Primero, para administrar la lista de IPs permitidas, necesitas habilitar 2FA (para Android, para iOS). Luego, podrás añadir una dirección IP a la lista de IPs permitidas.
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, haz clic en tres líneas
;
- 2. Selecciona Seguridad;
- 3. En la sección Sesiones, haz clic en las IP permitidas;
- 4. Haz clic en Añadir;
- 5. Introduce un nombre para la dirección IP. Elije el nombre que te ayude a diferenciar las direcciones;
- 6. Introduce una dirección IP desde la que quieres permitir el acceso. Debes añadir solo IPs estáticas (que no cambien);
- 7. Haz clic en Añadir;
- 8. Introduce el código 2FA para confirmar esta acción: la dirección IP se ha añadido a la lista Permitidos.
-
¿Cómo editar o eliminar una dirección IP de la lista de IPs bloqueadas o permitidas?
Para editar/eliminar una dirección IP de la lista de IPs Bloqueadas/Permitidas:
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, haz clic en tres líneas
;
- 2. Selecciona Seguridad;
- 3. En la sección Sesiones, haz clic en las IP bloqueadas o en las IP permitidas;
- 4. Haz clic en la dirección que quieres editar o eliminar;
Para editar:
- 5. Editar detalles;
- 6. Haz clic en Guardar;
- 7. Introduce el código 2FA para confirmar esta acción: la dirección IP ha sido editada.
Para eliminar:
- 5. Haz clic en el botón Eliminar;
- 6. Haz clic en Sí, si estás seguro de que deseas eliminar esta IP;
- 7. Introduce el código 2FA para confirmar esta acción: la dirección IP se ha eliminado de la lista.
-
¿Qué es un límite? ¿Cómo se fija?
Límite es la cantidad máxima de una determinada criptomoneda que puedes retirar o intercambiar dentro del período de tiempo que se elija. De forma predeterminada, en NC Wallet no hay límites a la retirada ni al intercambio, pero puedes fijar tu propio límite en cualquier moneda disponible.
Cuando fijas un límite, lo pones tanto en la retirada como en el intercambio. Por ejemplo, cuando fijas un límite diario de 10 USDT sobre USDT. Esto significa que no puedes retirar o intercambiar más de 10 USDT por cada 24 horas.
Puedes fijar un límite para 24 horas (límite diario), para un mes (límite mensual) o para ambos períodos al mismo tiempo. Para fijar un límite:
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, pulsa en el
de las tres líneas;
- 2. Pulsa en Límites;
- 3. Elige la moneda sobre la que quieres fijar un límite y pulsa en el símbolo de más justo al lado;
- 4. Elige un período: por cada 24 horas o por cada mes. Puedes fijar un límite para ambos períodos;
- 5. Introduce la cantidad del límite para el período elegido;
- 6. Pulsa en Habilitar;
- 7. Confirma la acción con el código 2FA (opcional).
Para mayor seguridad, recomendamos habilitar 2FA y permitir las notificaciones para fijar límites. Si alguien intenta cambiarlos sin que tú lo sepas, recibirás una notificación.
-
¿Cómo se cambia o deshabilita un límite?
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, pulsa en el
de las tres líneas;
- 2. Pulsa en Límites;
- 3. Pulsa en la moneda de los límites Activos para cambiar o deshabilitar un límite;
Para cambiar un límite diario/mensual:
- 3.1 Pulsa en Cambiar e introduce un nuevo límite;
- 3.2 Pulsa en Cambiar;
- 3.3 Confirma la acción con el código 2FA (opcional).
Para deshabilitar un límite diario/mensual:
- 3.1 Pulsa en Deshabilitar;
- 3.2 Pulsa en Sí para confirmar la acción;
- 3.3 Confirma la acción con el código 2FA (opcional).
Para mayor seguridad, el límite antiguo estará activo durante 2 días más y solo entonces se desactivará o cambiará por uno nuevo.
Transacciones
-
¿Cómo recargar el monedero?
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, haz clic en el botón "Recibir";
- 2. Selecciona la criptomoneda que quieres añadir a tu monedero;
- 3. Si quieres cambiar la red de cadena de bloques utilizada por defecto para recibir la moneda elegida, selecciona otra red de cadena de bloques;
- 4. En la ventana que aparece, puedes ver un código QR y la dirección de tu monedero. Utilízalos para recargar tu monedero.
-
¿Cómo retirar fondos?
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, haz clic en el botón "Enviar";
- 2. Introduce el importe y la dirección del monedero al que quieres enviar los fondos;
- 3. 3. Si quieres cambiar la red de cadena de bloques utilizada por defecto para retirar la moneda elegida, selecciona otra red de cadena de bloques.
- 4. Haz clic en el botón "Enviar";
- 5. Confirma la acción con el código de la 2FA.
Nota: las retiradas requieren la autenticación de dos factores (2FA). En caso de que no esté activada, se te pedirá que la actives para continuar la operación.
-
¿Cómo añadir una moneda al monedero?
Por defecto, en NC Wallet solo está presente el monedero de la criptomoneda Bitcoin (BTC). Para añadir un monedero en otra criptodivisa:
- 1. Abre la página principal de NC Wallet;
- 2. En la ventana "Tus monedas", haz clic en el signo "+";
- 3. Selecciona la criptomoneda que te interesa de la lista propuesta para añadirla al monedero.
-
¿Cuál es la diferencia entre la retirada sin comisión y con comisión de red?
Una de las características únicas de NC Wallet es la posibilidad de retirar fondos sin comisiones. Para algunas monedas, como el Bitcoin, hay dos métodos de retirada disponibles:
Retirada sin comisión:
- No pagas comisión de red;
- La transacción dura tres horas más (o más), a diferencia de cuando se paga la comisión de red;
- Importe mínimo de retirada: 0,00001 BTC.
Retirada con comisión:
- Se te cobra una comisión de red por retirar fondos;
- No hay un importe mínimo de retirada de fondos;
- La transacción se envía a la cadena de bloques inmediatamente.
Independientemente del tipo de retirada, NC Wallet no cobra ninguna comisión a los usuarios a su favor.
-
¿Cómo puedo enviar moneda utilizando un código QR?
- 1. En la pantalla principal de NC Wallet, haz clic en "Enviar";
- 2. En la columna "A", haz clic en el icono del código QR;
- 3. Escanea el código QR.
Nota: en la versión para móvil de NC Wallet, puedes proceder a escanear el código QR desde la página principal haciendo clic en el icono correspondiente en la esquina superior derecha de la pantalla.
-
¿Cómo se cambia la moneda?
- 1. Haz clic en "Cambiar" en la pantalla principal;
- 2. Selecciona las divisas, especifica el importe y la dirección del cambio;
- 3. Confirma la operación.
El cambio se realiza al instante y sin comisiones.
Nota: el cambio de divisas no se puede cancelar.
-
Quiero recargar mi cartera. ¿Cómo y dónde puedo encontrar su dirección?
- 1. Pulsa el botón "Recibir" en la página principal de NC Wallet;
- 2. En la ventana que aparece, selecciona la moneda deseada.
La dirección del monedero y su código QR aparecen automáticamente.
En la misma ventana, puedes seleccionar una de las direcciones creadas anteriormente haciendo clic en el botón "Dirección" o crear una nueva dirección utilizando el botón "Nueva". En la ventana de creación de la dirección, puedes ver y seleccionar el tipo de monedero deseado en esta cadena de bloques. El tipo de dirección seleccionado se muestra encima de la dirección del monedero.
-
¿Tengo que pagar alguna cuota adicional?
En NC Wallet no hay comisiones adicionales.
-
¿Cómo ver el historial de transacciones?
En la página principal de NC Wallet, haz clic en el botón "Historial". En la ventana que aparece, puedes encontrar todo el historial de transacciones de tu monedero.
Si quieres encontrar transacciones específicas, utiliza el filtro:
- 1. En la ventana del historial, haz clic en el icono del filtro;
- 2. Establece las opciones de filtrado especificando el tipo de transacción, la moneda o el periodo de la operación.
-
¿Dónde puedo ver las direcciones escaneadas con un escáner de códigos QR?
- 1. Abre el escáner de códigos QR en la aplicación NC Wallet;
- . Haz clic en "Historial de códigos QR". En el menú que aparece, puedes encontrar todos los códigos escaneados.
-
¿Dónde puedo encontrar los tipos de cambio actuales y pasados?
- 1. Haz clic en la moneda que te interesa en la lista de criptomonedas de la pantalla principal de NC Wallet;
- 2. En la ventana que aparece, puedes encontrar un gráfico detallado del tipo de cambio de la criptodivisa seleccionada;
- 3. Mediante los botones situados debajo del gráfico, puedes seleccionar el periodo: día/semana/mes/año/todo el tiempo.
-
He enviado fondos desde el monedero, pero no han llegado al destinatario. ¿Qué puedo hacer?
Si has enviado fondos desde tu monedero y no se han recibido, comprueba el estado de la transacción. Para ello:
- 1. Ve a la sección del historial de transacciones haciendo clic en el icono del historial;
- 2. Selecciona una transacción haciendo clic sobre ella en la lista que aparece;
- 3. Comprueba el estado de la transacción.
Si la transacción aparece como completada en el monedero, copia su TxID y comprueba el estado de confirmación en el explorador de la cadena de bloques correspondiente. Puedes comprobar las transacciones de Bitcoin aquí, y de Ethereum y Tether aquí.
-
Me han enviado una criptomoneda pero no ha llegado a mi monedero. ¿Qué puedo hacer?
En primer lugar, comprueba si la transacción existe en la cadena de bloques de la criptomoneda que te han enviado y asegúrate de que se ha realizado y confirmado.
En caso de que sigas teniendo dudas, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia y envíanos el hash de la transacción (TxID). Aquí puedes ver cómo debería ser el hash de la transacción (TxID) para la cadena de bloques de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Tether (USDT).
-
¿Qué red de cadena de bloques se utiliza en NC Wallet para retirar y recibir criptodivisas? ¿Puedo cambiarla por otra?
Para las transacciones con diferentes criptomonedas, NC Wallet utiliza diferentes redes de cadena de bloques. Para algunas monedas, hay varias redes de cadena de bloques disponibles y para otras, solo hay una red principal.
Por defecto, cada moneda se transfiere a través de su red principal (nativa):
- — BTC en Bitcoin;
- — ETH en Ethereum;
- — MATIC en Polygon;
- — SOL en Solana;
- — etc.
NC Wallet te permite recibir o enviar criptomonedas no solo a la red de cadena de bloques nativa, sino también a otras redes admitidas por NC Wallet y disponibles para esta moneda o token. Por ejemplo, puedes enviar o recibir tus USDT en Ethereum o Solana; tus ETH o WETH (Wrapped Ether o WETH es el equivalente a ETH en Polygon) en Ethereum o Polygon, etc.
Si decides cambiar la red de cadena de bloques, vuelve a comprobar todos los detalles antes de confirmar la transacción.
-
¿Cómo cambiar la red de cadena de bloques para recargar mi monedero?
Si quieres cambiar la red de cadena de bloques para recargar tu monedero, sigue los sencillos pasos que se indican a continuación:
- 1. Haz clic en el botón "Recibir" en la página principal de NC Wallet;
- 2. Selecciona la moneda que quieres recibir;
- 3. En la ventana que aparece, verás un código QR, la dirección de tu monedero y la red cadena de bloques por defecto para esta moneda. Para cambiar la red, haz clic en la flecha junto a la dirección de la cartera
;
- 4. En la ventana que aparece, haz clic en Cambiar red;
- 5. Selecciona la red que necesitas de la lista;
- 6. Elige la dirección que se indica para esta red, o crea una nueva haciendo clic en +Nuevo;
- 7. Selecciona el tipo de dirección de la lista (disponible solo para algunas monedas);
- 8. En la ventana que aparece, puedes ver un código QR, la dirección de tu monedero para la red de cadena de bloques elegida. Utiliza el código QR y la dirección para recargar tu monedero.
Cuando envíes activos de criptodivisas a NC Wallet, comprueba que has elegido una red compatible con NC Wallet. De lo contrario, podrías perder tus fondos. ¡Las transacciones de cadena de bloques no se pueden cancelar!
-
¿Cómo cambiar la red de cadena de bloques para enviar criptomonedas?
Si quieres cambiar la red de cadena de bloques para enviar tu criptomoneda, sigue los sencillos pasos que se indican a continuación:
- 1. Haz clic en el botón "Enviar" en la página principal de NC Wallet;
- 2. Selecciona la moneda que quieres enviar;
- 3. Haz clic en la flecha de selección
;
- 4. En la ventana que aparece, verás la lista de las redes de cadena de bloques disponibles para la moneda elegida. Selecciona la red de cadena de bloques a la que quieres enviar la moneda;
- 5. Introduce la cantidad de moneda y la dirección del monedero a la que quieres enviar la moneda;
- 6. Haz clic en el botón "Enviar";
- 7. Confirma la acción con el código 2FA.
Si decides cambiar la red de cadena de bloques predeterminada para los retiros, vuelve a comprobar todos los datos antes de confirmar la transacción.
-
¿Cómo se muestran en mi saldo las mismas monedas de diferentes redes de cadena de bloques?
Las mismas monedas recibidas de diferentes redes de cadena de bloques se reflejan en la cuenta como una sola cantidad.
Por ejemplo, si tienes 30 USDT en Solana en tu monedero, y luego alguien te envía 20 USDT en Polygon, en el saldo de tu NC Wallet verás una suma total de 50 USDT.
También puedes enviar cualquier cantidad de esta suma a diferentes redes de cadena de bloques. Por ejemplo, 10 USDT a Ethereum y 40 USDT a Solana.
-
¿Puedo cancelar o revertir una transacción confirmada?
Una vez que hayas confirmado cualquier transacción (recepción, envío o intercambio), esta se convierte en parte de una cadena de bloques (blockchain). Y la tecnología blockchain no permite que nadie cambie o cancele transacciones confirmadas. Por eso es extremadamente importante verificar dos veces todos los detalles (moneda, monto, dirección) antes de confirmar una transacción.
-
¿Cómo puedo comprobar el estado de la transacción? ¿Qué significan los estados?
Para comprobar el estado de tu transacción, haz clic en el botón «Historial». Aquí podrás ver la lista de todas las transacciones y su estado. ¿Qué significan los estados?
-
1. Confirmada
Tu transacción se ha enviado a una cadena de bloques. Una vez confirmada la transacción con la autenticación de doble factor (2FA), no podrá cancelarse ni modificarse.-
2. Pendiente
Tu transacción se está procesando mediante una cadena de bloques. Puede llevar algún tiempo.-
3. Completada
Tu transacción se ha confirmado mediante la cadena de bloques y se ha completado con éxito. Si la transacción se ha completado pero el destinatario no ha recibido los fondos que enviaste, comprueba su estado en el explorador de la cadena de bloques.-
4. Rechazada
Si tu transacción es rechazada, comprueba que:
— la dirección que has introducido es correcta;
— dispones de fondos suficientes en tu cuenta.
Si tienes alguna pregunta sobre el estado de tus transacciones, ponte en contacto con nuestro equipo de Soporte.
-
¿Qué es un enlace de PayMe? ¿Cómo se crea?
Un "enlace de PayMe" es un enlace reutilizable que simplifica el proceso de pago tanto para ti como para el remitente. Crea y comparte enlaces fáciles de recordar para distintas direcciones de carteras para que te paguen. Siguiendo tu enlace, un remitente puede escanear un código QR o copiar la dirección para hacer un pago.
El enlace de PayMe se crea para una dirección de cartera en particular. Por ejemplo, tú generas un enlace para recibir BTC sobre la red Bitcoin, el segundo enlace para MATIC sobre Ethereum, otro para MATIC sobre Polygon, etc.
¿Cómo crear un enlace de PayMe para una dirección de cartera seleccionada?
- 1. Pulsa en Recibir en la pantalla principal;
- 2. Selecciona la criptomoneda para crear un enlace de PayMe;
- 3. Comprueba la red elegida para esta dirección; cámbiala si es necesario;
- 4. Pulsa en el enlace de PayMe;
- 5. Introduce un nombre de enlace (por ejemplo, "john_btc" o "john23") o genera un nombre aleatorio pulsando en
. Este nombre se mostrará al final de tu enlace de PayMe: https://ncwallet.net/pay/john_btc;
- 6. Si quieres especificar la cantidad (opcional), pulsa en el símbolo de más "+" junto al título Introducir Cantidad e introduce la cantidad;
- 7. Pulsa en Guardar Enlace;
- 8. Pulsa en Copiar
y comparte este enlace con un remitente.
Puedes cambiar un enlace creado en cualquier momento pulsando en Editar. También hay otra opción para especificar la cantidad para un enlace ya creado:
- 1. Simplemente copia tu enlace creado;
- 2. Escribe el símbolo de barra "/" después del nombre del enlace e introduce la cantidad de la moneda. Por ejemplo, https://ncwallet.net/pay/john_usdt/10;
- 3. Copia el enlace con la cantidad y compártelo.
Cada vez que quieras aceptar un pago a la dirección de cartera seleccionada, puedes usar este enlace cambiando solo la cantidad después de la barra: /john_usdt/7, /john_usdt/0.5
Configuración
-
¿Puedo recibir notificaciones sobre actividades importantes en mi monedero?
Sí, por defecto recibes notificaciones de todas las actividades de tu monedero. Puedes personalizar los tipos de notificaciones que quieres recibir.
-
¿Cómo se configuran los grupos de notificaciones?
- 1. En la página principal de NC Wallet, haz clic en el icono del menú;
- 2. Ve a la sección "Notificaciones".
Allí puedes activar y desactivar selectivamente las categorías y tipos de notificaciones push que necesites.
-
¿Qué es la verificación de identidad? ¿Por qué no es necesaria en NC Wallet?
La verificación de identidad (verificación KYC) es un procedimiento de confirmación de información personal y de la identidad del usuario.
Por ejemplo, dicha verificación es obligatoria para comprar/vender criptomonedas para dinero fiduciario (con una tarjeta bancaria). En el momento actual, NC Wallet no presta tales servicios, por lo que la verificación de identidad está inhabilitada para nuestros usuarios.
-
¿Dónde puedo encontrar el historial completo de la actividad del monedero?
Para ver todas las acciones realizadas en tu monedero, pulsa el icono de la campana en la parte superior de la pantalla. En la ventana que aparece, puedes encontrar un historial completo de acciones, incluyendo todos los tipos de transacciones y autorizaciones realizadas en la cuenta.
-
¿Cuál es la criptomoneda principal?
Es una criptomoneda en la que se muestra el saldo de tu cartera en la pantalla principal. Por defecto, se selecciona BTC como criptodivisa principal, pero puedes elegir manualmente cualquiera de las previstas en los ajustes.
-
¿Cómo cambiar la criptomoneda principal?
- 1. Abre el menú en la pantalla principal de NC Wallet;
- 2. Ve a la sección "Perfil";
- 3. En la sección "Moneda principal", haz clic en "Criptomonedas";
- 4. Selecciona la criptomoneda principal de la lista.
-
¿Cuál es la moneda de curso legal principal ? ¿Por qué es necesaria?
Esta es la moneda ($, €, etc.) en la que se muestra el saldo de tu monedero y los precios de las criptomonedas. Puedes cambiar la moneda fiduciaria manualmente en los ajustes.
-
¿Cómo cambiar la moneda de curso legal principal?
- 1. Abre el menú en la pantalla principal de NC Wallet;
- 2. Ve a la sección "Perfil";
- 3. En la sección "Moneda principal", haz clic en "Moneda de curso legal";
- 4. Selecciona una moneda de la lista.
-
¿Cómo cambiar el idioma del monedero?
- 1. Abre el menú de la pantalla principal de NC Wallet;
- 2. Ve a la sección "Idioma";
- 3. Selecciona un idioma de la lista.
-
¿Cómo puedo cambiar el tema de color de mi monedero?
Abre el menú de la pantalla principal de NC Wallet y ve a la sección "Modo de tema" para elegir el que más te guste. Los usuarios tienen acceso a los temas "Oscuro" o "Claro", así como a un "Modo Automático" que cambia en función de la hora del día.
-
¿Tienes más preguntas sobre NC Wallet?
¿Tienes otras preguntas? Escribe a nuestro equipo de asistencia; ¡estaremos encantados de ayudarte!